
Pero a nosa ambición cultural lévanos a propoñer ao concelleiro de cultura de Vigo, frei López Chaves, que continúe coa súa cruzada (¿ou é a de seu pai?), pero sen tonterías, e rescate das mans dos infieis da Deputación Provincial (dos seus colegas do PP Louzán e Chema Figueroa) e do Ministerio de Cultura do Estado, dúas pezas de especialísima significación para Vigo (polo menos tanta como o ungüentario): o tímpano da antiga igrexa de Santa María de Vigo e a imaxe medieval do Salvador, respectivamente. Estas xestas resultarán, entre plegaria e plegaria, especialmente doadas para o noso heroe.


Postos a pedir, poderemos, seguro, ir ampliando a lista: un pouquiño no Museo Diocesano de Tui (por que non pidirlles o tímpano da igrexa románica de Lavadores, ou o retablo barroco da Colexiata?), outro en Simancas, outro en Ferrol ou Madrid (¿onde está o Museo da ETEA?).
Mentres tanto, que López Chaves vaia pensando en que vitrina de que curruncho da súa sala de arqueoloxía do Museo de Castrelos, as mete.
8 comentarios:
No tenía idea de que esas piezas fuesen viguesas. Que las traigan para Vigo, aquí apenas nos queda nada
Es raro que en la Colegiata actual no permaneciera algo de la antígua iglesia que allí había. Mejor que devuelvan todo lo nuestro
¿Y no se podría exponer todo lo que ha aparecido en Mirambel en el museo del mar?
Por algún lado de España está un mosaico romano de un pez que apareció en el castro de Panjón.
Una pasada de bonito.
Otro que voló....
O Museo do Mar, a propia palabra o di, é do Mar. Xa temos un Museo Municipal que ten un dos seus principais apartados na arqueoloxía. Non parece conveniente ir dividindo as coleccións por aí. Os obxectos rescatados da Vila romana de Mirambel, se non están nun centro anexo a ese xacemento arqueolóxico, deberan estar (que non están!!!) expostos no Museo de Castrelos.
pero que estén en algún lugar de la ciudad... Por cierto creo que el arqueologo que está en Mirambel es el mismo que excavó el túmulo de Gondomar ¿qué hizo con todo lo que allí encontró?
Que hagan las exposiciones donde mejor les vaya, pero que las hagan
En el museo del mar por tener aquel castro integrado, podria utilizarse para exponer todo lo relacionado con los castros. Me parece una idea bonita. Eso independientemente de tener su exposición relacionada con el mar
Publicar un comentario