IX ÉPOCA

28.2.12

ETEA: estamos xa en campaña?

Como saben a ETEA destaca por ter sido empregada en reiteradas ocasións como reclamo propagandístico por todos cantos partidos toaron poder nesta terra nosa. Ao parecer volve tocar sacar o santo á rúa para reclamar votos e o desaparecido Feijoo ven de aprobar o enésimo plan sectorial  dos terreos da antiga ETEA.
Unha vez máis a gran imaxinación dos gobernantes do PP ponse de manifesto con descubrimento da promoción de vivendas como medio de financiación. Están abonados a dogmas  que repiten unha e outra vez mentras que os cidadáns vemos como os cartos púbicos -os nosos cartos- deben acudir unha e outra vez a salvar a iniciativa privada( ou sexa a que privatiza os beneficios) Sucede nos asteleiros, nas caixas,no auditorio,  nos parkings e sucederá na ETEA se isto resulta algo máis que unha manobra electoral. Por de pronto terán como excusa a presencia de Caballero que -co infatigable e ben pagado  traballo de La Voz-
sempre pode aparecer como Abel I, o obstaculizador.
Pola nosa parte, no ano 2005 xa pedíamos que sacaran as súas suxas mans  e, máis adiante no 2006 escribiamos:
"Quen coñece a ETEA sabe que o pior que se podería facer con este espacio sería rachar co seu carácter unitario, con edificios perfectamente conectados e conectables entre si, cun espacio axardinado de gran calidade, perfectamente compatible co uso restrinxido e aberto que Teis e Vigo necesitan e potencialmente -a pouco que se faga un esforzo de xestión e deseño- unible á gran zona verde da Guía por un lado e, á súa zona litoral, por outro." 

26.2.12

Julio Fernández Gayoso contra el mundo


En Galicia las comparaciones se utilizan más que en ningún otro sitio y con frecuencia generan desacuerdos, indignación y pleitos. Veamos unas comparaciones de sueldos del último año y del actual.


1 – Nuestro más conocido financiero local Julio Fdez. Gayoso cobró este pasado año 900.000 euros y en adelante cobrará 600.000 de jubilación (Faro de Vigo, 24 febrero).

2 – La persona más poderosa de las finanzas mundiales Christine Lagarde, Presidenta del Fondo Monetario Internacional, cobrará este año 418.000 euros, incluidos los gastos de traslado a Washintong.

3 – El Gobernador del Banco de España cobrará 165.000 euros.

4 – El Presidente del Tribunal Supremo cobrará 130.000 euros.

5 – Mariano Rajoy como Presidente del Gobierno cobrará 78.000 euros y su Gobierno completo (Presid., Vicepres., y 12 Ministros ) 979.000 euros.

6 – Un cirujano español con años de experiencia cobra 100.000 euros.


La pregunta salta a la vista: ¿cómo es posible que en un país modesto como Galicia un director de Caja de Ahorros cobre como todo el Gobierno de España y el doble que la máxima autoridad financiera mundial? Estudiar el porqué daría para varias tesis doctorales sobre la corrupción en las pequeñas comunidades, por ello sólo apuntaremos algunos cómo:

El mérito de este personaje fue el ser el hombre de confianza del último alcalde franquista de Vigo (el cual, entre otras falcatruadas, se construyó una gasolinera en medio de la plaza más estratégica de la ciudad) que le promocionó y nombró Dr. General con el dedo antidemocrático y facha. Después, fue creando una tupida red de familiares, de validos y de empresarios agradecidos con las armas caciquiles de siempre y el dinero nuestro: empleos, favores, comisiones, puestos y financiación preferente. Así fue creando un sólido patrimonio familiar y sorteando los controles y escollos legales para mantener y ampliar su poder, paralelamente al crecimiento de la Caja que absorbió sin compasión a las Cajas del Sur de Galicia.


En estos últimos 15 años de nepotismo absoluto, de especulación salvaje y saqueo continuo, se fue creando en Galicia, en ambas Cajas, una burbuja financiera que al explotar se llevó por delante los 7.500 millones de euros de activos que figuraban en sus cuentas con la catástrofe económica y humana consiguiente. Las Cajas gallegas en vez de ser un factor de estabilidad en estos malos tiempos, como son las cajas de Asturias o del País Vasco, contribuyeron a hundir más a Galicia y su economía, presentándose en el horizonte próximo su probable desaparición.


¿Qué les ocurrirá a estos dinamiteros económicos y delincuentes de cuello blanco?


Ante la ola conservadora que nos anega, somos fatalistas en cuanto a pensar que “los 200” directivos y responsables de ambas Cajas vayan a ser juzgados y confiscados sus bienes, con más razón que a los capos del narco, ante esta enorme quiebra y saqueo que provocaron con su administración inicua y dolosa durante los últimos 20 años. En todo caso, sí que esperamos que en la conciencia ciudadana quede grabada durante muchos años la lista de estos sinvergüenzas que saquearon y destruyeron nuestros ahorros y economía llevándose además, con recochineo, esas indemnizaciones ladronas y esas indecentes jubilaciones, en esta situación de graves privaciones para la mayoría de los galegos .

22.2.12

¿Qué está pasando aquí?

Que las cosas van a peor es una evidencia. Que estamos desamparados por quienes tienen la obligación de informar sobre lo que nos interesa y tenemos derecho a saber, también. Alarmado por la noticia de "La Voz" de que funcionarios municipales se han arrogado el manejo de la legalidad a golpe de amenazas, busqué por las páginas "on line" del "Faro" y no hallé rastro del desafuero.
Lo primero que se me ocurrió fue que la cosa no había sido para tanto y que los "eternos conspiradores contra Vigo" andaban alarmando con asuntos insustanciales, porque no podía ser que el "defensor de los intereses de los vigueses" nos ocultase algo de tanta relevancia.
Luego, siguiendo el rastro del dinero (como aconsejó a Woodward Garganta Profunda), se me ocurrió que el silencio del rotativo redondelano podría tener que ver con la salvaguarda de los cuartos de los que, como ya hemos puesto en evidencia reiteradamente, disfruta la prensa entregada a quienes prefieren hacer mangas y capirotes sin la molesta atención de un periódico de aquí.
Finalmente, llegué a la única explicación lógica del asunto, tras asegurarme de que lo relatado no era ni un invento ni una exageración: en el Concello manda un comité, dominado por UGT y el SICO, recurriendo a métodos cuando menos cuestionables, si no delictivos. A lo que decidan los tribunales me remito en cuanto a si hubo algo perseguible por la justicia en los incidentes del martes pasado. Pero que Policía Municipal y Bomberos gobiernan el comité de personal como una agencia de contratación, sin tolerar intromisiones en su factoría de mangas y capirotes, tiene tantos antecedentes que resulta imposible no saberlo.
En fin, que cuando ya al día siguiente los medios de comunicación completaban la noticia con las declaraciones de los afectados y del propio alcalde, en "nuestro" Faro, que se autotitula paladín de la defensa de los vigueses, segundo día sin una línea, ni siquiera para recoger el autismo funcional de Caballero, único habitante de esta ciudad que, por lo visto, ni se ha enterado de la movida.
Bien servidos estamos con un alcalde que no se entera y un periódico que ignora: campo abonado para cualquier sospecha, por improbable que resulte.
Y campo abonado, también, para la comisión de desafueros con pantalla protectora. Pero las cosas acaban por salir y la no escasa lista de condenas judiciales a agentes de la Policía Local (recuérdense los casos de Mamadou Kane y el abogado Fernando Martínez Randulfe) es una referencia para sospechar que, al menos en algunos aspectos, la intimidación, el recurso a la amenaza y la extorsión más ramplona gozan de demasiada discrecionalidad en el concello.
Por si faltara algo en este culebrón, les recordaré que uno de los agentes involucrados en la paliza al senegalés Kane fue condenado por apropiación indebida en 1982, por extorsión en 1985 y por estafa en 1986, pese a lo cual el por entonces concejal de Seguridad no hizo nada de nada, ni siquiera ante las denuncias de Mamadou Kane y el fiscal: ¿Miedo?, ¿precaución?, ¿discreción?, ¿autismo digno del señor alcalde?
Además de este ciudadano y del abogado Martínez Randulfe, ya citados, hubieron de formular denuncias contra agentes de la policía municipal, por agresión, entre otros el jugador del Celta Carlos, Fernando Rodríguez, Odilio Meijide y Modesto Barcia, este último conocido abogado.
En fin, que lo presuntamente delictivo será dilucidado por los magistrados que entiendan en la denuncia presentada por CC.OO., pero del sesgo que sigue evidenciando "nuestro Faro" ya somos mayorcitos para concluir. Si alguien sigue empeñado en que ese medio de incomunicación nos apoya como ciudadanos para ayudar a mejorarnos la vida, será mejor que se encomiende a San Blas para que le cuide el oído, porque la vista no se la arregla ni Santa Lucía.
Ustedes dirán.

21.2.12

Los agujeros cibernéticos de Corina Porro


Carnavalada de la fundadora de la Fundación Puerto de Vigo doña Corina Porro.

16.2.12

Friki + Autoodio = nin se sabe


porque prefiere "jugar en la división española"
Caballero avanza un "perfil bajo" de Vigo en el congreso del PSdeG

12.2.12

Seica xa chegaron

Vendrán más años malos
y nos harán más ciegos;
vendrán más años ciegos
y nos harán más malos.

Vendrán más años tristes
y nos harán más fríos
y nos harán más secos
y nos harán más torvos.

Rafael Sanchez Ferlosio

7.2.12

Los mercados ¿quiénes son?

LOS MERCADOS: ¿Quiénes son esos actores económicos citados veinte veces al día y que realizan anualmente transacciones financieras por un valor de 70 veces el PIB mundial?.

En el mundo actual globalizado, LOS MERCADOS son los 4 jinetes del Apocalipsis porque extorsionan al mundo entero rigiéndose sólo por la malvada ley del máximo beneficio, provocando en los últimos tres años 30 millones de parados y sumiendo en la pobreza a 110 millones de personas más. Estos 4 grandes especuladores son: LOS BANCOS DE INVERSIÓN, LOS FONDOS DE PENSIONES, LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y LOS “HEDGE FUND”. Veámoslos brevemente.

1 - BANCOS DE INVERSIÓN o Banca de Negocios: Se crearon a partir de la gran crisis económica de 1929 para separar los Bancos Comerciales de los Bancos de Inversión y que hubiese menos riesgo en el sistema económico (!!! ).

Trabajan para gobiernos y empresas, consiguiéndoles dinero en el mercado de capitales para sus inversiones; prestan servicios de consultoría para fusiones, adquisiciones o divisiones y otros servicios financieros; se financian en el mercado interbancario ( los Bancos comerciales ) y sus productos suelen ser de alto riesgo .

Son el gran agujero negro de la economía mundial pues ganan el dinero que pierden los inversores y Gobiernos. Manejan al año 50 billones (con b) de euros, (casi cinco veces el PIB de EEUU y algo más del PIB mundial); ellos han desencadenado la crisis actual con las hipotecas tóxicas subprime, endeudando a los Gobiernos para sostener a los mercados financieros y provocando pánico y concentración en los Bancos Comerciales.


Frente a los beneficios estables de los bancos comerciales, ellos tienen resultados muy desiguales al basarse en la especulación, provocando con sus crisis, como la actual, el hundimiento de la economía mundial .


En el año 2008 los cuatro mayores Bancos de Inversión del mundo, por su avaricia sin escrúpulos, quebraron (Lehman Brothers) o dejaron de serlo comprados y saneados con dinero público (Merrill Lynch, Goldman Sachs y Morgan Stanley).


Son los grandes golfos de la economía mundial, y son el vivero de los ministros y autoridades económicas en EEUU, Europa (Monti, Papademos, Draghi,...) o España (Luis de Guindos). Actualmente han sido “perdonados” y dan instrucciones y consejos a los Gobiernos a la vez que especulan contra el euro, contra Grecia, España o Italia; también tienen superbeneficios junto con las agencias de calificación (en 2011 la empresa que más ganó en España fue Goldman Sachs ) y están planeando forrarse con los “Bancos Malos” de las Cajas.

2 – FONDOS DE PENSIONES : Nacieron para reforzar o compensar las pensiones de los trabajadores, pero en vez de ser un factor de prudencia e inversiones decentes, han entrado a fondo en la especulación criminal mundial .

Suponen 13 billones (con b) de dólares y el 27 % del PIB mundial. La mitad de estos formidables fondos son estadounidenses pues allí sólo un 25 % de los trabajadores tienen fondos públicos de pensiones, por lo que desde hace décadas manejan sin piedad enormes cantidades de dinero . Con la crisis mundial del 2008 se hundieron en medio de la especulación, demostrando a sus pensionistas, que sus inversiones eran de alto riesgo.

Desde hace años presionan a la opinión pública europea para que les confíen parte de las pensiones públicas para gestionarlas ellos, argumentando que son más eficaces (!!!). Catedráticos y políticos de derechas participan en esta engañosa campaña .

3 – COMPAÑÍAS DE SEGUROS: Entre las 100 más grandes multinacionales del mundo hay seis Compañías de Seguros lo que muestra su importancia . Este negocio mueve anualmente cifras enormes de las primas de seguros y reaseguros por todo el mundo: alrededor de 3 billones (con b) de euros, de los que más de la tercera parte son de Europa y el resto de EEUU y Asia . Estos monstruos económicos tienen más autonomía financiera que los Bancos y por ello han aguantado mejor la crisis .

Por ley deben mantener sus fondos invertidos prudentemente, pero aún así tienen el 40 % en bolsa y el 60 % en bonos de Estado, de empresas, fondos de inversión y algo en inmuebles. Por ello, el 20 % de sus enormes ingresos provienen de sus inversiones y no de su trabajo asegurador; así justifican entrar en la especulación y a veces se cogen los dedos con el dinero de todos, que deberían guardar, por ley, celosamente para asegurar y garantizar siniestros y pérdidas de todo tipo .

4 – “HEDGE FUND” o Fondos de Alto Riesgo: “Son un instrumento financiero de inversión cuyo objetivo es la máxima rentabilidad con técnicas de cobertura” . No tienen regulación y pocas obligaciones de información; invierten en productos financieros muy agresivos, prohibidos a los fondos tradicionales (ventas de acciones al descubierto, swaps —permutas de activos financieros—, mercados de futuros, divisas y mercados de opciones).

Nacieron como “ clubes de ricos” para invertir en productos de alto riesgo como losderivados”, actualmente sólo son para grandes inversores y grandes patrimonios.

Tienen un billón (con b) de dólares de fondos y cada año se les suman 25.000 millones de dólares , pero manejan 10 veces más actuando con fuertes apalancamientos (endeudamientos financieros). Hay unos 7.000 en el mundo, de los que el 80 % son norteamericanos y su crecimiento tan rápido e incontrolado preocupa a los reguladores financieros de todo el mundo.

No tienen limitaciones de inversión y se dirigen siempre a donde hay volatilidad y pueden obtener grandes rentabilidades en poco tiempo; así se mueven muy a corto plazo, frecuentemente en el mismo día, con grandes cantidades de dinero y posiciones muy agresivas; con ello, influyen a corto plazo en el comportamiento de los mercados . Son los culpables del crecimiento incontrolado del precio del petróleo y actualmente atacan al euro y a la deuda griega, española e italiana .

En 1992, como es sabido, G. Soros atacó a la libra esterlina y la sacó del Sistema Monetario Europeo, ganando en una noche 1.000 millones de dólares. Cuando Lula accedió al poder en Brasil y ante sus posibles medidas económicas, los hedge funds atacaron la deuda brasileña y al real, provocando una crisis financiera que sirvió de aviso a navegantes.

Estos buitres de la economía mundial, van a donde huelen sangre o carroña y frecuentemente la provocan con sus rápidas y brutales inversiones especulativas , como el desplome de las bolsas mundiales en el verano de 2.007 y el comienzo de la crisis actual en el año siguiente.

¿Quiénes están detrás de estas fieras? Todos los actores del mundo financiero que se hacen los locos como si la cosa no fuese con ellos. Como obtienen grandes beneficios, suban o bajen los mercados, todos mojan en ese chocolate: fondos de inversión tradicionales, sociedades de capital riesgo, planes de pensiones, fundaciones, bancos de inversión, corredurías de bolsa, multinacionales, grandes fortunas, etc… Esto muestra la deriva ética de este mundo de capitalismo financiero explotador y sin entrañas, que todos los actores económicos mantienen mirando hacia otro lado.

Entre los “ Hedge funds”, la banca de Inversión y las grandes corredurías de Seguros, se han apropiado, además, de gran parte de la Banca Comercial para financiar sus aventuras especulativas, poniendo en peligro y bajo mínimos la financiación de los sectores productivos de la sociedad y de los particulares.

Por el momento, el poder de los Mercados que hemos descrito es total, puesto que económicamente tienen acogotados a los Gobiernos e ideológicamente entontecidos a los ciudadanos con los señuelos del consumo y de dictar las metas de nuestras sociedades .

30.1.12

Hai moitas máis Deputacións

Que un pai deixe o negocio aos fillos é cousa normal na nosa sociedade. Que o tal negocio sexa unha institución pública xa non é tan normal. Que se faga cumplindo tódolos requisitos democráticos esixidos e  en contra do criterios do jefe do seu partido non deixa de ser unha ironía. Pero tamén pode servir para ver o  que  está  a pasar  noutras institucións, organizacións e empresas  donde os tales requisitos democráticos nen existen nen existiron.

A resposta á crise que a dereita europea está impoñendo so ten como obxectivo aumentar as desigualdades. E , entre outras, a desigualdade no acceso ao posto de traballo fai que a sociedade sexa cada vez máis inxusta. O 50% dos mozos e mozas está no paro: adiviñan como se reparten ?  Certamente inflúe a formación (ainda que este pais está sobrecualificado), tamén inflúe o territorio pero aposto a que inflúe máis a rede social donde esta instalada a persoa. O discurso da igualdade de oportunidades queda rachado cando factores como a existencia de familiares na empresa é unha condición preferente de acceso ao posto de traballo ou cando o acceso á información é un factor determinante. Se a isto sumamos a desaparación do emprego público donde, case sempre,  deciden mérito e capacidade, temos o adianto da sociedade  que están a construir.
Por iso, porque non poden  nen saben mellorar a situación de todos, deben marchar Feijoo, Rajoy e compañía.

28.1.12

Fraccionando contratos para favorecer a empresas "amigas"?

Publica hoxe A Voz de Galicia, que a Policía vén de rexistrar o Concello do Ferrol na investigación dunha suposta trama que se beneficiaba da contratación de obras nesa administración local. Afirma La Voz que "la policía sospecha que los funcionarios fraccionaban los contratos para que no alcanzasen los 50.000 euros y pudiesen ser adjudicados directamente a esa empresa sin necesidad de pasar por un concurso público".
¿Por que lle tocou a Ferrol? esa práctica vén sendo habitual en moitos Concellos de Galicia e a forma "normal" de contratación no que respecta aos gastos de publicidade -entre outros-, de tódolos gobernos municipais, sexan da color que sexan, en Vigo. Vigoblog leva anos denunciando esta práctica que ten permitido favorecer con millóns de euros a empresas de publicidade "amigas" e mesmo a algún medio de comunicación local.
Por exemplo, tal e como recollía VB na súa entrada de 6/6/2010, "as áreas do BNG no Concello de Vigo contrataron entre 2007 e 2009 coa axencia Anónimo Publicidad, 1.719.470 euros. Esta empresa foi a que realizou a campaña eleitoral de Santiago Domínguez nas municipais de 2007", a maior parte destes contratos, realizados sen someterse a ningún procedemento de concurrencia e adxudicados directamente mediante o recurso ao contrato menor.

O mesmo, corrixido e aumentado, pode dicirse dos gobernos de Corina Porro, que atopou nos gastos de publicidade contratados a base de fraccionamentos sucesivos, a forma de botar unha man a empresas moi amigas, como CanalUno do ex-concelleiro popular Herrera ou, dun xeito se cadra máis descarado, coas empresas relacionadas coa que era a súa xefa de gabinete, Pilar Egea, Abano e Insignificantia, coas que protagonizou un nunca esclarecido affaire nun convenio coa inmobiliaria ING Real Estate no que se mesturaba a Volvo Ocean Race e o pelotazo de "Finca do Conde" (esa actuación urbanística reiteradamente declarada ilegal e sobre a que hoxe pesa unha licencia de derribo).

Pois nada, as investigacións en Lugo e Ferrol sobre presuntas prácticas ilegais na tramitación de multas, no primeiro caso, e na contratación de obras mediante fraccionamentos sucesivos, no segundo, sitúan, polo menos xeograficamente, máis preto á Praza do Rei viguesa.

26.1.12

A esto se le llama hacer patria ¡Viva el futbol!

Por si no lo sabéis, el último mundial de fútbol lo ganó España. (Aunque tarde, una se entera de casi to.)

Gracias a este triunfo la Federación Española de fútbol cobró 25 millones de euros pagados por la FIFA , de los cuales se comprometió a pagar 600.000.- € a cada futbolista en concepto de prima. Tras pasearse por Madrid celebrando la victoria con muchas banderitas y alegría, debieron de pensar en el tema de los impuestos. Muchas veces decimos que son gilipollas que solo sirven para dar patadas a un balón, pero la verdad es que han demostrado que estamos muy equivocados.

Alguno de estos debe de pensar un poco, ya que los futbolistas internacionales españoles se han acogido a la posibilidad que existe, en el régimen fiscal, de tributar en Sudáfrica las primas que van a cobrar por ganar el Mundial. Parece ser que entre España y Sudáfrica existe un convenio de doble imposición por el cual este premio se considera una retribución por un trabajo realizado fuera del territorio español y les permite tributar en el país donde se llevo a cabo la actividad.

Claro. La diferencia tiene su importancia. Si los miembros de la selección española hubieran declarado sus ingresos en España, como se espera de unos individuos que ondean la bandera rojigualda con tanto entusiasmo, habrían pagado un 43% de la prima. En cambio la retención que se aplica en Sudáfrica es del 21%. Hagamos números: 22 futbolistas a 600.000.- € son 13.200.000.- €

Si se les aplica la legislación vigente en España tendrían que haber aportado a las cuentas públicas españolas 5.676.000.- €

Acogiéndose a la legislación sudafricana pagarán a la hacienda SUDAFRICANA 2.772.000.- €
Con esos 5.676.000€ se podrían haber pagado la pensión durante a un mes a 7.000 pensionistas. Mientras estamos en una crisis de coj.... estos futbolistas hacen patria aportando más de dos millones y medio a las arcas de la Hacienda de Sudáfrica, país que tanto ha hecho por ellos; y dejan de aportar más de cinco millones y medio a la Hacienda Española. Unos patriotas. Eso sí; todo legal, por Dios.

25.1.12

¡Agarrad la cartera que viene Luzón!

Con 64 años se jubiló Francisco Luzón uno de los fieras de la banca española y espejo para jóvenes ejecutivos.


El pasado junio lo nombraron doctor honoris causa en la Univ. De Castilla-La Mancha y en su discurso dijo «en el momento de la despedida, me gustaría dejar un mensaje final muy simple: hay que viajar, sí, pero llevando una mochila llena de principios y valores». También citó la famosa frase de Kennedy: “No preguntéis qué puede hacer vuestro país por vosotros, sino qué podéis hacer vosotros por vuestro país”. Recientemente señaló que: “Hay que regenerar el país de arriba abajo, en todas las esferas incluida la empresarial”.


En el último consejo de Ministros de Zapatero se le concedió la Medalla al Mérito en el Trabajo. Al no tener posibilidades de ascenso en el B. Santander, donde era consejero desde hace 14 años y director general de la gran división de América, se jubiló anticipadamente y cobró 55,9 millones de euros (9.301 millones de pts. para que los jubilados lo entiendan). Es el número uno de los jubilados multimillonarios de la banca española y el año pasado, aún en activo, cobró 5,67 millones de euros (943,3 millones de pesetas).


Hasta aquí los fríos y estremecedores datos. No quiero deslizarme por la fácil pendiente de los insultos, sarcasmos y comparaciones, pero sí añadir algún apunte a la trayectoria de este personaje al que hoy se recompensa en vez de ponerlo en la lista de los más buscados.


Fue uno de los jóvenes cachorros del presidente del Banco Vizcaya, Pedro de Toledo introductor de la práctica de más mercado y menos instituciones, incluidas las bancarias, que reventó para siempre las prácticas de su banco hermano el Banco Bilbao e impuso sus prácticas piratas en toda la banca. Por esa vocación y dedicación durante 20 años, lo fichó un quintacolumnista ministro del PSOE, Carlos Solchaga, que quería liquidar la Banca Pública por la que hoy suspiran Administraciones y empresarios por su trabajo potente, honesto y eficaz (recuerden al Banco de Crédito Industrial, el Banco de Crédito Agrícola, el Banco Hipotecario de España, el Banco de Crédito Local, el Banco Exterior de España y el coordinador de todo: el I.C.O. , que en conjunto, y con el nombre de Argentaria al final de sus días, tenían el patrimonio mayor de la banca, algo superior al segundo, el BBV). Como pasó y pasa con Iberia, el INI, RENFE, Correos o cualquier empresa pública, especialmente si tiene patrimonio y gana dinero, los tiburones financieros amparándose en esas mentiras de que lo privado funciona mejor que lo público, lo mismo destrozan la Sanidad, que la Enseñanza o la Banca Pública, modelo de eficacia y honestidad .

Luzón fue encargado por el citado ministro de meter de lleno la Banca Pública en el mercado (ganar mucho dinero) y finalmente desguazarla y venderla al mejor postor que eran unos pocos. El BBV compró una parte y desde entonces lleva la A de Argentaria (BBVA) el Santander se quedó con los solomillos más jugosos de comercio exterior y demás, y al factotum de todo esta carnicería lo compensaron, a los pocos meses, con el consejo de Admón. del Santander y dos años después director de la división de América sin que las incompatibilidades o la justicia hayan intervenido.


¿Cómo es que a un pájaro como éste se le da la Medalla del Trabajo después de liquidar y saquear la Banca Pública? ¿Cómo tiene cara para hablar de regenerar España? ¿Qué es lo que va a hacer por su país? Esperemos que no le den un cargo público como director del Banco de España o así, porque entonces ¡agarrad la cartera! ¿Cómo se logra una jubilación de 9.301 millones de pts. que fue casi el costo total del Gugengeim de Bilbao con su revestimiento de titanio y todo?


Probablemente aparecerá en la escena pública y entonces ¡cuerpo a tierra! Está en el Patronato de la Biblioteca Nacional (¡ojo a los incunables!).


Estos días tristes en que se juzga a Garzón, ¿es que no hay justicia para los golfos?

24.1.12

El mundo, y Vigo, al revés


Hace pocos días aparecía en la prensa una iniciativa de los empresarios vigueses consistente en crear una fundación para pedir a las instituciones apoyos para el despegue del aeropuerto de Peinador, e incluso piden éstos, que se llame Rías Baixas. ¡Qué disparatados y aviesos estos empresarios del tres al cuatro! Sí, del tres al cuatro. Tan industriosa la ciudad y en tantas décadas ¿qué tecnologías han creado, afianzado? Se lo han gastado todo en chalés de horrorosa arquitectura construidos encima de las mismas piedras donde crecían mejillones (¿qués es sino esa isla de Toralla? reducto medieval, por el modo en que ha sido ocupada); y cuando no, se lo han llevado —el dinero a paladas— después de una nefasta gestión personal, ¿acaso los señores Pego, Gayoso... no arruinaron nuestra caixa? Ya lo solicité semanas atrás aquí, y vuelvo ahora a solicitarlo: cierren Peinador y Alvedro y potencien Lavacolla; mientras no lo hagan estaremos favoreciendo el espléndido Sa Carneiro. Déjense de niñerías y manos a la obra: Peinador para pista de patinaje; ganaremos salud y ahorraremos casi tanta pasta como la que se han llevado los gestores últimos de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo.

22.1.12

Non, non nos van deprimir

Este discurso plano cheo de anuncios ameazantes, de constatacións da realidade adversa que nos toca vivir, de obstaculos xigantescos que atrancan o camiño, de aprazamentos ineluctables para tempos mellores, de sacrificios inaprazables que “todos” debemos facer, de posturas heroicas dos que saben que facer e están determinados a facelo custe o que lles custe...Este discurso que agacha a crise da mesma maneira que o facía o optimismo histórico, que repite unha e outra vez a mesma receta expedida polos omnipresentes mercados, que presume de transparencia amosando a realidade tal como queren que a vexamos... Este discurso, en fin, que trata de ocultar aos responsables que pretenden viaxar co IMSERSO cos petos cheos de cartos roubados aos parados, aos activos e aos hipotecados, que trata de impedir que sinalemos ao monicreque-presidente desnudo de ideas , que mantén ao gran executivo ao frente do “noso banco” a pesares de incumplir o seu traballo, que propaga explicacións localistas como unico argumento fronte a manobras de ocupación do poder.....
Este discurso que busca que nos instalemos na impotencia para seguir fabricando beneficios a costa dos servizos públicos e das vidas privadas, este discurso, digo, non nos vai deprimir.

Asi que dados os tempos de complicacións, tendo en conta a herdanza recibida, , en beneficio de todos, coa vista sempre fixa no interese xeral, co obxectivo de lograr a reducción do paro e a recuperación económica, nos veremos obrigados a esixir que Rajoy e todo o seu equipo recoñezan a súa ignorancia e deixen o seu sitio a outros, que cesen a Castellanos e que devolva o cobrado por levar un banco público directamente ao fracaso, que Abel, Santiago e Chema dimitan e xoguen as súas partidas de cartas no Centro Social de Teis, que as garderías sexan gratuitas,que ...non, non nos van deprimir.



18.1.12

Vaya siglo que nos hemos marcado


Si es que somos como somos. En tan sólo cien años hemos conseguido cagarla lo indecible. Y nos queda este siglo recién comenzado, también con guerras, en el Golfo, Afganistán, Líbano etc. Y eso sin contar con que ya nos marcamos esto de la crisis, que siguen los atentados desestabilizadores como los que se acaban de hacer contra los físicos nucleares de Irán...
Tan sólo unos segundos del resumen para cosas como el nobel a Einstein, el título olímpico para Casius Clay, la llegada a la Luna, la elección de Karol Woytila (aunque no se dice nada del "óbito" de su predecesor, Juan Pablo I "El breve"), el ascenso de Gorbachov o la elección de Obama. Total, que comenzamos otro siglo que se augura igualito, igualito que el pasado.
¿Estaremos intentando reproducir las tragedias pasadas en forma de comedias? ¿O será al revés?
Porque las hambrunas del cuerno de África, la barrera de los 7.000 millones de seres humanos recién superada, el cuello de botella de la frontera energética, el calentamiento global, el sometimiento de la democracia a "los mercados", y "all that jazz", no prometen nada mejor que lo ya sufrido.
¿Me estaré pasando de pesimista? Aunque ya saben que aquí nadie reconoce ser pesimista: es realista, ¿no?

Otro asunto 'titanic'


Navegamos con la misma ceguera

. El naufragio del Costa Concordia, al igual que el del Titanic, tal como lo señaló Josep Conrad hace cien años, se debió a las exigencias del beneficio.
 La estupidez humana sigue su rumbo.

"El Titanic" Joseph Conrad (Gadir Ed. SL. Madrid, 2011).

10.1.12

¿íbamos adónde?

Foto: Torre Masso. Sonia Daponte Buján, 2011

No, no es uno de los decorados de Planeta de los simios, y bien que pudiera. Esta torre, del reloj sin agujas (¿ya, para qué?), planta cara, sin maquillar, a la majestad de Cronos. Lo más destacable de nuestra arquitectura industrial se viene abajo, con él los referentes del dónde venimos.

Los simios que rigen el planeta Xunta tienen un Morrazo... que ni lo pisan.

9.1.12

Monos, cruceristas y López-Chaves


La imagen superior: rúa Urzaiz el pasado día de difuntos.
La inferior: ayer por la mañana.

Sr. Ignacio López-Chaves, en vez de contar cruceristas, que dejan una media de euro y medio por par de sandalias, ¿qué podría contarnos de estos monos y pancarta? algo tendrán que ver con el Puerto.

8.1.12

Tanto por hacer...


¿Por qué no aprovechar, antes de que devenga en ruinas?

4.1.12

«Más fluida»


Tanto que se van por la alcantarilla.

Efectivamente, el sr. López Chaves (ahora entendido en fluidos y amarres) nos dice que las relaciones entre el Puerto y Ana Pastor son «más fluidas». Gaseosas, sr. López Chaves, gaseosas para achampanar el calamitoso rumbo de este puerto.

Ah, pero lo suyo ¿no era la cultura? Amárrese bien ¡arrecia temporal!

3.1.12

La Palmera

Decir La Palmera é decir historia, baile, domingo, mozas, tranvía, xoves,mili, mozos, Barreiro, Turista, orquestra pero tamén soplado do vidro, Álvarez, mitin, comisións, peche, Santa Clara e Royal China, decadencia, reconversión, periferia, PXOM, ...


Decir hoxe La Palmera volver ser decir baile, domingo, música pero tamén Cambeses, Ramón Nieto, vellos, amigos, Maisqueauga, xente nova no parque, ...



Los Chicos del Jazz. Foto. FollasverdesconPontevedra

Perpetrado o discocidio de Nova Olimpia fruto das megalomanías dos delincuentes das Caixas, a cidade recupera un fio coa súa historia. Sen intermediarios. Empeza ben o ano.