
(El País 1 de abril de 2006)
Roca bien pronto comenzó a privatizar la gestión urbanística. Dejó de lado los servicios jurídicos del ayuntamiento y contrató sus propios abogados para estos menesteres, entre los que estaban Raquel Escobar y María Castañón. Bien pronto también su despacho empezó a ser el epicentro de las visitas de los promotores y de escenas que no escaparon a la mera observación de los empleados (...) "Roca actuaba como si no tuviera nada que ocultar, ni siquiera cambiada el tono de su voz ante determinadas visitas. No había secretismo", confiesa uno de los empleados.
(El País 2 de abril de 2006)
Casualmente, e naturalmente sen que teña nada que ver, faltaría máis!, escribiamos hai un par de meses sobre "externos" en Vigoblog.
3 comentarios:
Nosotros tenemos MAR, está claro, y la tenemos a ELLA. Nos faltaría la B; ¿será la B de bloque -de cemento, por supuesto- la que aquí completa centrada la escena?.
Estamos jodidos
la justicia tendría que investigar a fondo todos los concellos que tienen grandes incumplimientos en urbanismo como es el caso de Vigo. No se pueden dejar que las cosas se pudran como en Marbella hay que atajarlas antes. Lo del urbanissmo de Vigo es de juzgado de guardia. Queremos transparencia en las institucionmes públicas y no desconfiar de los que nos gobiernan como ocurre ahora
Supongo que en Vigo habrán volado también los sobres llenos de billetes de 500 euros....A ver por qué iban a beneficiar tanto a unos promotores y permitir esos pelotazos. Logicamente también habrán sacado buena tajada los políticos responsables de tal decisión ¿O no? Los ciudadanos no somos tontos. la Justicia tiene que investigar a fondo. Otros por mucho menos han sido condenados.
Publicar un comentario