Hoy, en la ciudad de domingo, los inmigrantes que aprovechan el abandono festivo para pasear, contemplaban las manifestaciones sindicales. Dos horas de pancartas y consignas y de nuevo, el vacio. Lejos, en Estados Unidos, donde ya no se celebra el 1º de mayo, miles de inmigrantes le daban un nuevo contenido: desaparecer para hacerse visibles. Reinvindicación primaria. Existir, verse reconocidos por un estado que ha criminalizado el no tener papeles. Las banderas, pancartas y discursos de esta mañana suena un poco a liturgia de liberados. ¿Queda algo del internacionalismo?
Nothing gringo gritaron solidarios en Mexico. ¿Cuantas hamburguesas vendió MacDonalds en Samil?
Absolto un pai acusado de tocamentos á súa filla de 13 anos
-
Vincula o caso a unha denuncia que lle interpuxo a nai da menor, da cal se
divorciou en 2021 e coa que estaba a pugnar pola custodia compartida.
4 comentarios:
Efectivamente, liturxia de liberados.
Estuve en dos manifestaciones: en la primera había 323 personas (Porta do Sol), en la otra 1217 (Praza da Estrela). Creo que hubo una tercera; por no estar no sé cuántos eran, me hablaron de medio millar de manifestantes.
Vigo 3 — Entendimiento 0
El sistema se pone al sol
Con lo primero que tienen que acabar es con el altísimo número de accidentes que tenemos en la zona. más vigilancia por la administración, más responsabilidad de los empresarios y sobre todo empleos de más tiempo que permiten conocer los oficios. Los trabajadores y sus sindicatos tienen que exigir sus derechos. Los sindicatos se dedican más a hacer "alta" política en vez de preocuparse de verdad por los trabajadores. No parece tan complicado.
Otra cosa:¿por qué las grandes revueltas obreras siempre ocurren cuando está el Psoe en el poder? Con el PP era todo si guana...Curiosa manera de comportarse la izquierda. Lo mismo le ocurre al Bloque, también prefiere aliarse al PP para perjudicar al Psoe. veremos que ocurre al final...
Lo de la pinza les encanta...
Publicar un comentario