(De fuentes bien informadas) Una de las galerías de arte contemporáneo más relevantes de esta ciudad cierra sus puertas en pocos días; en ella habíamos visto no sólo creadores gallegos, también nombres destacados del panorama estatal e internacional. Evidentemente las razones para este cierre son "pocas ventas". Vigo, nuestra ciudad, es la de mayor población de Galicia, la de mayor actividad económica ¿qué pasa entonces con la cuota que nos corresponde de mercado del arte? Dejó escrito T.W. Adorno que una sociedad que no alimenta a sus creadores en una sociedad enferma.
¿Qué cuelgan en sus paredes, colocan en sus repisas... los beneficiarios de esta industriosa ciudad olívica, calendarios de cementeras o entidades financieras?
(El nombre de la galería en cuestión, cuando cierre, ya lo sabréis.)
Case 100.000 galegos presentan a declaración da renda nos tres primeiros
días e ao 89% saíulles a devolver
-
Un total de 96.754 galegos xa presentaron a declaración do IRFP nos tres
primeiros días de Campaña, un 4,29% menos que no mesmo período do ano
pasado. De t...
Ningún comentario:
Publicar un comentario