"Poco a poco hila la vieja el copo", dice el aforismo popular para ilustrarnos sobre las ventajas de hacer las cosas
a modiño.
Y, asi, poco a poco, nos van visualizando el extraordinario trabajo que se han tomado para que disfrutemos de
la coleccion más importante de arte gallego contemporáneo, lo que no es moco de pavo.
Primero, la foto exclusiva, dirigida a ofertar a los suyos de arriba la magnífica gestión del vice alcalde en su "territorio comanche" del Casco Vello, al tiempo que visualizar ante la población que
"amiguiños sí, pero a vaquiña polo que vale" y marcar territorio en el ámbito del
"repartito" (creo que se define así mejor que como
"bipartito").
Ahora, el contraataque mancomunado, con incrustación de ministro y todo, compartiendo territorio (se hacen la foto en el mismo sitio) pero marcando categorías, que para eso unos tienen "gobierno amigo" y los otros no.
Pero no creo que nadie diga nada del
millón de euros que nos han birlado para que siga contento el asesor del vice, comprando astutamente una ruina (y dos ruinas más adosadas) que la "empresa" de Los Panchos había comprado por no más de 500.000 euros, que ni siquiera

habrá tenido que reembolsar porque con el millón y medio de la astuta compra por el Concello le sobró un millón mondo y lirondo, por la cara.
Por si les resulta arduo el repaso a
los posts que recogemos aquí y también en la etiqueta "Pinacoteca", que figura al final de esta entrada, les resumo, a vuelatecla, la historia de cómo le han regalado
un millón de nuestros euros a unos amigos suyos:
En
julio, Santidomínguez anunciaba que había comprado por
1.850.000 euros el Pazo de Arias Taboada, en Abeleira Menéndez, para dedicarlo a Pinacoteca, lo que confirmaba el órgano oficial del Concello. Pero la verdad es que hasta
octubre la Junta de Gobierno no acordó tal compra (¿?).
Luego vino toda una carrera para dar la impresión de que el pelotazo resultaba de una actuación legal y administrativamente impecable, buscándose informes de "externos", tasaciones "a la carta", presiones a técnicos municipales para que ajustasen su valoración a las cantidades ya decididas, nueva tasación, etc.
Y, mientras tanto, nada se decía de que el Informe Económico del PEPRI del Casco Vello valoraba aquellas propiedades en algo más de 180.000 euros y casi obligaba al Concello a una expropiación por ese valor. Y ese estudio lo hizo la Consultora Galega que dirigía
Daniel Pino, que hizo también el Plan General de la discordia. Pino sería elevado, con el bipartito gallego, a Director do Instituto Galego da Vivenda e Solo y tenía como delegado en Vigo al mismísimo
Dosio Álvarez (que algunos consideran el brazo armado de
Santidomínguez), transustanciado en concejal de Vigo, el cual mantenía como asesor (pagándole una pastizara con nuestro dinero) a
Francisco Janeiro quien tenía como socio en la empresa
Zinnia, a otro Francisco (de ahí lo de Los Panchos), la cual resultó
agraciada con un millón de euros por la cara, detraídos de los caudales que, para su buena administración, le hemos encomendado al Ayuntamiento.
En fin, que van a alardear de dotarnos con una preciosidad, ocultando que la Pinacoteca, en realidad, ha sido el instrumento de escamotear
un millón de nuestros euros para favorecer a unos amigos de ellos.
¿Van a seguir depositando más confianza en estas personas? Y me da lo mismo si el pelotazo ha resultado de la incapacidad para administrar bien nuestro dinero o de la malicia. Y quede claro que aquí no hay inocentes, ni no enterados, ni sorprendidos. Todos, incluido el PP, están, necesariamente, en la pomada.
Así, como la vieja con su copo, se hila una maraña con la que envolvernos.
NOTA: Si desean seguir el desarrollo de los acontecimientos pinchando en la etiqueta de abajo, comiencen a leeer por el último post de los relacionados, para una mejor visión cronológica. Y no se olviden de pinchar en los enlaces que allí están las pruebas de todo.