Vamos a ver: ¿hay alguien ahí que pueda explicarme, con datos en la mano, con argumentos más sólidos que lo de agarrarse a que nos quieren comer los malos del norte, por qué es mejor la fusión entre las dos cajas que otra cosa?, ¿o por qué sería más provechoso lo contrario?, ¿o por qué es necesario fusionarse, con quien sea? Caballero, que pasa por economista y tiene información directa de una de las dos cajas en cuestión, debería poder decir algo más que lo que dice. Y Gayoso y Méndez, también. De momento, lo que unos y otros callan es que el asunto a lo que más se parece es a un enmierde en el que se mezclan necesidades personales, apetencias particulares, perspectivas electorales, aprovechamientos políticos partidarios y desprecio absoluto por el interés de quienes ponen el dinero. Porque si las cajas hubiesen estado bien gestionadas no habría asunto. Pero una y otra han basado su existencia en la redistribución de favores, a mayor gloria de los que manejan sus hilos, prestando dinero a unos y otros, invirtiendo pésimamente con el único fin de figurar y de aparentar apoyos locales y localistas, sujetando a partidos políticos como el BNG, que debe a las cajas gallegas casi el doble que PP y PSOE juntos y, por activa o por pasiva, fomentando la corrupción derivada de hacer favores a los privilegiados del norte y a los especuladores del sur, con el dinero de los pringados del norte y los pringados del sur. Y que no me venga nadie diciendo que también han hecho cosas buenas y aprovechables, porque sería para partirse de risa el pensar que sólo harían cosas deleznables. En fin: continúa la manipulación galopante, la manejen Mendez o Gayoso (que están calladitos porque ya hay quien les agite el cotarro), Feijóo o Caballero, a base de apelar a intangibles como que si las decisiones se tomarán aquí o allí. O me ofrecen datos relacionados con la solvencia de una y otra caja, y argumentos convincentes para inclinar mi opinión en uno u otro sentido, o que les den. Total, nunca sabré a ciencia cierta qué habría sido mejor.
Vaia dous repugnantes o Paco e o Abel (moi bos amigos por certo) Paco Vazquez foi unha desgracia inmensa e o di un coruñés 100%. Abel Caballero xoga o mesmo xogo de usar o que sexa con tal de sobrevivir en política. Casta de indecentes.
pues si no está claro ¿por qué permitir que el sur de Galicia se quede sin caixanova? Parece que Feijóo tiene prisa, demasiada prisa para ser en teoría "imparcial"... Y lo que está fuera de toda duda es el mal trato que la Xunta y el gobierno central han tenido siempre con Vigo. Desgraciadamente hay que comparar...y ¡¡menuda diferencia!! entre el norte y el sur ¿no estáis de acuerdo? Sin la obra social de caixanova ¿que habría sido de Vigo? Todo lo público se lo ha llevado siempre el norte y ¡se lo sigue llevando!! Esa es la absoluta verdad. Yo sí iré a la manifestación y confío en que lo hagan también muchos vigueses
"Marcos Andion", non che podo dicir se sería millor ou pior porque tampouco dispoño de datos maiores ca os que leo ou escoito na radio. O caso é, que de fusionarse as duas caixas, de momento desaparecería forzosamente unha das ofertas culturais que hay en Vigo, dunha caixa ou da outra, como xa desapareceu a sucursal de "caixagalicia" que había no meu barrio ao carón da outra. Tampouco creo que haxa ningunha garantía que despois esa grande caixa froito da fusión no vaia a ser absorboda por outra aínda máis grande ou por un banco coma o caso de onde eu tiña a conta, que era a "Caja Postal", que pasou a ser "Argentaria" e cando parecía que tiña máis solvencia; un día aparecín tendo a miña conta en BBVA.
El dinero no entiende de fronteras y las empresas solo entienden de beneficios. En este tipo de cuestiones no se puede andar con localismos. La obra social de las cajas se ejecuta con criterios de oportunidad. Se realizaron actuaciones, no solo en Vigo, sino en la mayoría de los municipios importantes de Galicia. Por otro lado Caixagalicia está ejecutando en Vigo una actuación importante en el antiguo cine Fraga. Las entidades financieras invierten donde más beneficio pueden sacar, lo demás son cortinas de humo para crear opiniones favorables, para cumplir compromisos políticos, en fin, es parte del negocio. Lo del alcalde de Vigo, es una maniobra de carácter muy simple, pero que da resultado. Se trata de buscar un enemigo común para tapar los problemas propios. La estrategia del alcalde es alzar el grito con un “Nos atacan los barbaros del norte”. No lo hace porque crea que es lo mejor para Vigo, el sabe perfectamente, como economista que es, que en un mundo globalizado este debate no tiene sentido. Los flujos económicos se mueven solo por el beneficio, pero también sabe el alcalde, que las personas tenemos más en cuenta los aspectos emocionales que los del raciocinio. No defiendo que la Caixanova sea de los coruñeses, de los polacos o de los chinos, eso da igual, los bancos no te dejan dinero con más facilidad por ser de la zona, no les importa tu lugar de residencia o donde hayas nacido, Te dejan dinero si saben que va a hacer negocio. Ni a unos ni a otros les interesan las personas, solo les interesa el dinero.
En mi linea: como diria Jack el destripador, vamos por partes. Voltaire, sigo esperando tu respuesta ¿a santo de qué Abel Caballero debe presentar su dimisión?. Acaso Feijoo y Perly, calladita como esta, no defienden sus intereses personales. Mientras no me demuestres lo contrario te seguiré recordando que siempre atacas a los mismos. Tengo la sensación, Marcos, que conoces la respuesta. Es probable que haya otras opciones pero en este caso no nos valen. La fusión llega por el mal momento en el que se encuentran las cajas, hablo de fondos economicos, especialmente Caixa Galicia que invirtio "demasiado" en el ladrillo del mediterraneo.Asi que el FROB es el quid de la cuestión. Con este fondo más el cierre de oficinas, no renovacíón de contratos, prejubilaciones y despidos (todo esto solo justificable con una fusión) Caixa Galicia podria sanear sus cuentas y dotarse de efectivo. Del resto pues claro que hay intereses personales, politicos y electorales ¿pero cuando no los hay?. Por cierto que el PP ya sabe que la fusión podria tener un coste politico, porque una cosa es que los que están enfrente te critiquen , otra cosa es que sean los tuyos: en palabras de Voltaire, la derecha más rancia, la mismita que gobierna Galicia, la mismita que en Coruña apuesta por la fusión. Y con permiso: lo de la obra social da para un amplisimo debate, mismo desde el punto de vista politico, ya que esa obra social viene a sustituir, no a complementar, la que deberian hacer las instituciones, llamense concello, diputación o gobierno autonomico.
Anónimo do 28/1/10 07:55, vaia unha novidade a de que os bancos están pra gañar diñeiro e as "obras sociais" sirven de tapadeira pra non pagar ou pra gañar aínda máis!!.....O caso é, que vai pasar co Fraga e os espazos da outra caixa en caso de fusión?.
O "VOLTAIRE" seméllaseme cada vez máis coa súa teima e o seu rolo unidirecional ao rolo dunha zanfona rouzando no bordón.
Tienen que responder a sus desfalcos encubiertos y apoyo a los amigos.Los pisos no pueden bajar a su valor real de mercado por las hipotecas concedidas sobrevaloradas y que ahora necesitan para justificar los balances sin pérdidas cuantiosas en ambas cajas. Dicen despolitizar y están AHORA, colocando a los Mantillas, Tapias y otros chupapolítica del cajón que tenían los tres partidos. Esto no se va a solucionar sino se hace borrón y cuenta nueva sin intereses individuales usando la democracia partidista torcidamente. Reforma de la Ley Electoral, sentido común y exigencia de responsabilidades a los corruptos y corruptitos palmeros de los que deciden las listas. Por eso cada vez que alguien se enfrenta al poder yo lo aplaudo, aunque sea tipo Baltar,que ya es decír hermanos, pero... lamentablemente en estas estamos en nuestra Galicia postfranquista pero con mucho y muchos intentando usar el interés general en propio. Saludos. Ataturk,
Pois Voltaire ¿qué queres que te diga?. É que eu non vexo motivos para que Abel presente a dimisión. E logo, ¿enfrentar vigueses? o que eu escoito na rúa é unha oposición xeneralizada a fusión. A xente se pregunta por qué hai que fusionar as caixas. A xente di se Caixa Galicia esta tan ben ¿por qué hai que fusionala?. E digoche máis hai xente que esta disposta a sacar os cartos de Caixanova no caso de que se fusione. Asi que si ti pensas ou crees que en Vigo hai, entre os vigueses, unha posición maioritaria e favorable a fusión, permiteme: equivocaste.
Lo de Avel es simplemente ganar votos, lo de decir Norte Sur eso no es bastante, porque no decir prefiero una Caixa Galega y no Madrileña o de otro sitio.... Mirar lo que paso con Fenosa al final es Catalana... Porque si se va para fuera toda la Obra social se va para fuera... Eso es el meollo... Puede ser que no hicieran bien las cosas, pero creo que nadie las hizo, porque esta crisis es Financiera pero fuimos nosotros los que aceptamos eso prestamos y gastamos mas de lo que teniamos porque .... Pues porque es asi el genero Humano el que quiere aunque no pueda... Musica de Vigo
Pensar en "O noso" en un mundo tan pequeño o globalizado como el que vivimos, es ver la realidad de una forma limitada. - Citroen es gallega o Francesa? - Que más da que fenosa sea catalana,crees acaso que la tarifa eléctricas es mas barata o mas cara? O lo coches son más caros o más baratos? - ¿Que te preocupa más el paro en Viana do Castelo, que está mas cerca, o el paro en Vilalba que está más lejos? Los conceptos de lejania, proximidad, nación, grupo, necesitan ser revisados. Las comunicaciones, la tecnología difuminan las fronteras físicas, las fronteras ideológicas son otra cosa. Pola Independencia de Vigo, Non o centralismo de Santigo. Vigo Nacion XA.
Tenemos que reivindicar la independencia del resto de Galicia. Vigo tiene todas las características de nación. Vigo tiene una lengua de características propias, con palabras como “gichiño”. Es cierto que no existe todavía una Academia de la Lengua Viguesa, pero tampoco existía el castellano antes del siglo V. Vigo tiene elementos religiosos propios, como por ejemplo la procesión del Cristo. No existe nada parecido en Europa. Vigo tiene una tradición propia que se ha generado a través de cientos de años y a confluido en identidades como es el carácter emprendedor de los vigueses. Vigo tiene una cultura diferente al resto de Galicia en todas sus vertientes: pintura, escultura, literatura, cine… Y por último Vigo tiene un territorio y sus habitantes de denominan vigueses. Por lo tanto Vigo es una nación y como tal tiene que defender a su banco “Caja de Ahorros de Vigo”. No más votos para los políticos centralistas de Santiago como el Santi que lleva impregnado el centralismo hasta en el nombre.
Feijoo dice hoy 02/02/2010 en El País: "habría una gran manifestación en Galicia, con razón. Yo no puedo ir contra los intereses gallegos". Esta claro, cuando se toca La Coruña Feijoo dice que se moviliza toda Galicia y en cambio nos dice a los de Vigo que nos quedemos quietos. En fin, el 9 de Febrero a las 20:00 horas movilización en Defensa de Vigo - No a la fusión. http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Feijoo/aceepta/revisar/ley/cajas/salvar/fusion/elpepiautgal/20100202elpgal_3/Tes
Voltaire, espero que te hayan bailado ls fechas ¿elecciones autonomicas del 79?. Me temo que es 89. Aun asi, eran otros tiempos. No adelantemos acontecimientos. Por cierto hasta donde yo sé Caixanova es el resultado de la fusión de las cajas de Vigo,Pontevedra y Ourense, con lo que me pareceria perfectamente normal que personas llegadas de estos sitios participasen en la mani. De la misma forma que gente de Baiona, Nigran, Tui, A Guarda o Porriño. Añado otro elemento más de debate, si quereis. Hay rumores que apuntan a que Caja Madrid sigue con su idea de fusionarse con Caixa Galicia y Caja Mediterraneo. de los comentarios "independentistas" no sé que decir, ni siquiera sé si van en serio.
En defensa de Vigo, di NON á fusión das Caixas. Acude á concentración cidadá. Hoxe, día 9 de febreiro ás 20 horas en Urzaiz. Dende Vía Norte ata Porta do Sol
Nestes últimos tempos andamos máis por Twitter . ¡Pero voltaremos ao Blog!
Vigoblog
Buscar en Vigoblog
PRESENTACIÓN
¿ POR QUE ? O século XX entronizou unha cultura que levaba séculos xermolando: a cidade. Non se trata só dun espazo, nin dun concepto, nin dun xeito de vivir; a cidade é a expresión cultural que moveu os esforzos da humanidade que chamamos desenvolvida. Dende esta Blog de Vigo só pretendemos aportar visións da cidade e dende a cidade, de xeito que, ao fío das reflexións de quen formamos a equipa editora, fagamos aportacións a esa cultura urbana, na que nos movemos e de cuxa construcción nos negamos a abdicar. Somos conscientes de que non hai nada novo baixo o sol e que semella que sobran espazos para opinar sobre calquera cousa, mais a nosa proposta é a da reflexión verbo da cidade -non só de Vigo- e, dende a cidade, verbo dos acontecementos cotiáns.
1.-Os contidos de VB son da nosa responsabilidade. 2.-Serán eliminados os comentarios que non se ateñan ao tema proposto en cada post. 3.-Eliminarase, tamén, calquera comentario que consideremos insultante, inxurioso, calumnioso ou, simplesmentes, malintencionado. 4.-Sabemos qué é o que significa a liberdade de expresión que garantiza a Constitución,e de qué límites ten ese dereito,como calquera outro dereito. 5.-Non é a nosa intención fuxirmos de discrepanzas, que consideramos enriquecedoras, polo que sempre as recibiremos como interesantes aportacións, aínda que, naturalmente, debatiremos sobre elas cos nosos argumentos, ao igoal que esperamos que o fagan tódolos intervintes. 6.-Suxerencias e/ou aportacións de calquera tema poderán enviarse á nosadirección electrónica. En caso de que as consideremos interesantes e documentadas incluirémolas, como unha entrada máis, no noso blog, coa sinatura elixida polo remitente.
Males de altura
-
O Celta de Marian Mouriño deulle en quince meses unha volta ao carpín da
xestión do club que o seu pai levou en dezasete anos. Xirou 360 graos o
proxecto d...
RUN! On Great Tribulation
-
Announcing the end of the great tribulation. Proclaiming the Day of the
Lord and the year of the Lord's favour as described in the Holy Bible.
͏ ͏...
Fernando Lino
-
El crítico de cine vigués Fernando Lino falleció ayer a los 60 años en el
Hospital Xeral de Vigo el 04 agosto de 2008, a causa de un cáncer de
pulmón. Con...
Can you feel my heart beat?
-
*...My heart goes boom boom boom boom. *
*BOOM BOOM BOOM BOOM *
Y todos respondimos y gritamos, entusiasmados desde un comienzo, "*boom
boom boom boom*".
...
LIÑARES: PAZO NIQUELADO
-
Pazos de propiedade privada en perceptible auxe (Faramello), en declive
lento (Rivadulla) ou en abandono decidido (Quintela). Tamén pazos de
titularidad...
Soñei
-
Hace ya algunos años, participé en un concurso de poesía en gallego. Sé que
muchos de los lectores que llegan hasta aquí es posible que no comprendan
en su...
O Celta e os chineses
-
Non entrou Mouriño co bo pe no Celta de Vigo. Comproulle as accións do
clube ó anterior presidente, Horacio Gómez, e atopouse cun clube afundido
economica ...
Dúas maneiras de ver o de Grecia
-
Hoxe pode un facer dúas cousas: ler o artigo de *Julio Llamazares*
publicado en *El País* co título de *Amor a Grecia,* ou o de *Xosé Luis
Barreiro Rivas* ...
MUDANZA
-
De qué sirve, quisiera yo saber, cambiar de piso,
dejar atrás un sótano más negro
que mi reputación -y ya es decir-,
poner visillos blancos
y tomar criada,...
quince meses no son nada.
-
Entre unas cosas y otras, he estado 15 meses aproximádamente sin subir nada.
Han contribuído en ello las ocupaciones diarias entre las que están :
- tro...
IRIA DE MI CORAZON
-
Otra vez Iria esta enferma. Impotencia tengo de verla pachucha, pero confio
en los médicos y esa vitalidad que tienen escondido los niños a prueba de
todo...
XI Certame das letras Galegas
-
Como tódolos anos celebramos o noso certame de poesía do día das letras
galegas , con importantes premios para os participantes .
IN BED
-
A veces me desahogo contigo, pero eso ya lo sabes. Te cuento cosas
divertidas... cosas tontas... cosas sumamente serias, cosas... muchas
cosas. ...
reiniciando vigo
-
Está Abel Caballero que se sale, el tío. No le llega con enfrentarse a
todas las instituciones habidas y por haber, perderle el respeto a la gente
elegante...
PALABRAS PARA LOLA
-
*Tú no puedes volver atrás*
*porque la vida ya te empuja*
*como un aullido interminable.*
*Hija mía es mejor vivir*
*con la alegría de los hombres*
*que...
CAMBIAMOS DE SITIO
-
Hemos cambiado de sitio, a partir de ahora dejamos esta dirección de
Blogger para trasladarnos a un dominio propio con un nuevo formato y un
portal en el ...
Encerrada en un cuerpo que no puede controlar
-
Poco se conoce realmente acerca de una enfermedad que afecta a numerosos
niños y que supone un calvario, no solo para el afectado, sino también para
los qu...
NOVA WEB
-
Preséntovos o meu novo sitio de encontro na rede:www.dpeon.comÉ unha das
razóns polas que nosquedaportugal estivo bastante parado últimamente... e
probable...
pureza de sangre
-
Menos mal que a alguien se le ha ocurrido abrirle un expediente a Carlos
Príncipe, porque si noeste verano iba a ser un aburrimiento. A cuenta de lo
del ex...
Requiem
-
E debía ser así, con palabras, con silencios, cunha longa ausencia. Os
sentimentos seguen o seu camiño pero a letra decidiu esbota-la tinta e de
agora en d...
De Toro
-
Nunca fun demasiado fan deste escritor. Gustáronme moito Polaroid, Land
Rover e (sobre todo) Tic-Tac. Non sei dicir que me pareceu exactamente
Calzados Lol...
Internet, el hierro y las letras
-
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Próximo Oriente. 1500 años antes de nuestra era.
Unos avances revolucionarios parecían destinados a cambiar el mundo. Dos
nuevas tec...
El pensar
-
“El talento no tiene sexo. Mujeres y hombres tenemos idéntica capacidad
mental”, dice Rita Levi-Montalcini, científica italiana, premio Nobel de
Medicina, ...
19 comentarios:
Dia 9 de Febreiro ás 20 horas contra a fusión das caixas en Vigo,convoca o alcalde a título personal
Vamos a ver: ¿hay alguien ahí que pueda explicarme, con datos en la mano, con argumentos más sólidos que lo de agarrarse a que nos quieren comer los malos del norte, por qué es mejor la fusión entre las dos cajas que otra cosa?, ¿o por qué sería más provechoso lo contrario?, ¿o por qué es necesario fusionarse, con quien sea?
Caballero, que pasa por economista y tiene información directa de una de las dos cajas en cuestión, debería poder decir algo más que lo que dice. Y Gayoso y Méndez, también.
De momento, lo que unos y otros callan es que el asunto a lo que más se parece es a un enmierde en el que se mezclan necesidades personales, apetencias particulares, perspectivas electorales, aprovechamientos políticos partidarios y desprecio absoluto por el interés de quienes ponen el dinero.
Porque si las cajas hubiesen estado bien gestionadas no habría asunto. Pero una y otra han basado su existencia en la redistribución de favores, a mayor gloria de los que manejan sus hilos, prestando dinero a unos y otros, invirtiendo pésimamente con el único fin de figurar y de aparentar apoyos locales y localistas, sujetando a partidos políticos como el BNG, que debe a las cajas gallegas casi el doble que PP y PSOE juntos y, por activa o por pasiva, fomentando la corrupción derivada de hacer favores a los privilegiados del norte y a los especuladores del sur, con el dinero de los pringados del norte y los pringados del sur.
Y que no me venga nadie diciendo que también han hecho cosas buenas y aprovechables, porque sería para partirse de risa el pensar que sólo harían cosas deleznables.
En fin: continúa la manipulación galopante, la manejen Mendez o Gayoso (que están calladitos porque ya hay quien les agite el cotarro), Feijóo o Caballero, a base de apelar a intangibles como que si las decisiones se tomarán aquí o allí.
O me ofrecen datos relacionados con la solvencia de una y otra caja, y argumentos convincentes para inclinar mi opinión en uno u otro sentido, o que les den.
Total, nunca sabré a ciencia cierta qué habría sido mejor.
Vaia dous repugnantes o Paco e o Abel (moi bos amigos por certo)
Paco Vazquez foi unha desgracia inmensa e o di un coruñés 100%. Abel Caballero xoga o mesmo xogo de usar o que sexa con tal de sobrevivir en política. Casta de indecentes.
pues si no está claro ¿por qué permitir que el sur de Galicia se quede sin caixanova? Parece que Feijóo tiene prisa, demasiada prisa para ser en teoría "imparcial"... Y lo que está fuera de toda duda es el mal trato que la Xunta y el gobierno central han tenido siempre con Vigo. Desgraciadamente hay que comparar...y ¡¡menuda diferencia!! entre el norte y el sur ¿no estáis de acuerdo? Sin la obra social de caixanova ¿que habría sido de Vigo? Todo lo público se lo ha llevado siempre el norte y ¡se lo sigue llevando!! Esa es la absoluta verdad. Yo sí iré a la manifestación y confío en que lo hagan también muchos vigueses
"Marcos Andion", non che podo dicir se sería millor ou pior porque tampouco dispoño de datos maiores ca os que leo ou escoito na radio. O caso é, que de fusionarse as duas caixas, de momento desaparecería forzosamente unha das ofertas culturais que hay en Vigo, dunha caixa ou da outra, como xa desapareceu a sucursal de "caixagalicia" que había no meu barrio ao carón da outra. Tampouco creo que haxa ningunha garantía que despois esa grande caixa froito da fusión no vaia a ser absorboda por outra aínda máis grande ou por un banco coma o caso de onde eu tiña a conta, que era a "Caja Postal", que pasou a ser "Argentaria" e cando parecía que tiña máis solvencia; un día aparecín tendo a miña conta en BBVA.
El dinero no entiende de fronteras y las empresas solo entienden de beneficios. En este tipo de cuestiones no se puede andar con localismos. La obra social de las cajas se ejecuta con criterios de oportunidad. Se realizaron actuaciones, no solo en Vigo, sino en la mayoría de los municipios importantes de Galicia. Por otro lado Caixagalicia está ejecutando en Vigo una actuación importante en el antiguo cine Fraga. Las entidades financieras invierten donde más beneficio pueden sacar, lo demás son cortinas de humo para crear opiniones favorables, para cumplir compromisos políticos, en fin, es parte del negocio.
Lo del alcalde de Vigo, es una maniobra de carácter muy simple, pero que da resultado. Se trata de buscar un enemigo común para tapar los problemas propios. La estrategia del alcalde es alzar el grito con un “Nos atacan los barbaros del norte”. No lo hace porque crea que es lo mejor para Vigo, el sabe perfectamente, como economista que es, que en un mundo globalizado este debate no tiene sentido. Los flujos económicos se mueven solo por el beneficio, pero también sabe el alcalde, que las personas tenemos más en cuenta los aspectos emocionales que los del raciocinio.
No defiendo que la Caixanova sea de los coruñeses, de los polacos o de los chinos, eso da igual, los bancos no te dejan dinero con más facilidad por ser de la zona, no les importa tu lugar de residencia o donde hayas nacido, Te dejan dinero si saben que va a hacer negocio. Ni a unos ni a otros les interesan las personas, solo les interesa el dinero.
Y por que Don Fantasías, no convoca una manifa contra su jefe, que va a conseguir que no se cobren ni las pensiones? ya que va por libre....
Estou canso de manifestacións "Non", "Non, "Non". Isto máis que Galicia parece Nongalicia.
En mi linea: como diria Jack el destripador, vamos por partes. Voltaire, sigo esperando tu respuesta ¿a santo de qué Abel Caballero debe presentar su dimisión?. Acaso Feijoo y Perly, calladita como esta, no defienden sus intereses personales. Mientras no me demuestres lo contrario te seguiré recordando que siempre atacas a los mismos.
Tengo la sensación, Marcos, que conoces la respuesta. Es probable que haya otras opciones pero en este caso no nos valen. La fusión llega por el mal momento en el que se encuentran las cajas, hablo de fondos economicos, especialmente Caixa Galicia que invirtio "demasiado" en el ladrillo del mediterraneo.Asi que el FROB es el quid de la cuestión. Con este fondo más el cierre de oficinas, no renovacíón de contratos, prejubilaciones y despidos (todo esto solo justificable con una fusión) Caixa Galicia podria sanear sus cuentas y dotarse de efectivo.
Del resto pues claro que hay intereses personales, politicos y electorales ¿pero cuando no los hay?. Por cierto que el PP ya sabe que la fusión podria tener un coste politico, porque una cosa es que los que están enfrente te critiquen , otra cosa es que sean los tuyos: en palabras de Voltaire, la derecha más rancia, la mismita que gobierna Galicia, la mismita que en Coruña apuesta por la fusión.
Y con permiso: lo de la obra social da para un amplisimo debate, mismo desde el punto de vista politico, ya que esa obra social viene a sustituir, no a complementar, la que deberian hacer las instituciones, llamense concello, diputación o gobierno autonomico.
Anónimo do 28/1/10 07:55, vaia unha novidade a de que os bancos están pra gañar diñeiro e as "obras sociais" sirven de tapadeira pra non pagar ou pra gañar aínda máis!!.....O caso é, que vai pasar co Fraga e os espazos da outra caixa en caso de fusión?.
O "VOLTAIRE" seméllaseme cada vez máis coa súa teima e o seu rolo unidirecional ao rolo dunha zanfona rouzando no bordón.
Tienen que responder a sus desfalcos encubiertos y apoyo a los amigos.Los pisos no pueden bajar a su valor real de mercado por las hipotecas concedidas sobrevaloradas y que ahora necesitan para justificar los balances sin pérdidas cuantiosas en ambas cajas.
Dicen despolitizar y están AHORA, colocando a los Mantillas, Tapias y otros chupapolítica del cajón que tenían los tres partidos.
Esto no se va a solucionar sino se hace borrón y cuenta nueva sin intereses individuales usando la democracia partidista torcidamente.
Reforma de la Ley Electoral, sentido común y exigencia de responsabilidades a los corruptos y corruptitos palmeros de los que deciden las listas.
Por eso cada vez que alguien se enfrenta al poder yo lo aplaudo, aunque sea tipo Baltar,que ya es decír hermanos, pero... lamentablemente en estas estamos en nuestra Galicia postfranquista pero con mucho y muchos intentando usar el interés general en propio.
Saludos.
Ataturk,
Pois Voltaire ¿qué queres que te diga?. É que eu non vexo motivos para que Abel presente a dimisión. E logo, ¿enfrentar vigueses? o que eu escoito na rúa é unha oposición xeneralizada a fusión. A xente se pregunta por qué hai que fusionar as caixas. A xente di se Caixa Galicia esta tan ben ¿por qué hai que fusionala?. E digoche máis hai xente que esta disposta a sacar os cartos de Caixanova no caso de que se fusione. Asi que si ti pensas ou crees que en Vigo hai, entre os vigueses, unha posición maioritaria e favorable a fusión, permiteme: equivocaste.
Lo de Avel es simplemente ganar votos, lo de decir Norte Sur eso no es bastante, porque no decir prefiero una Caixa Galega y no Madrileña o de otro sitio....
Mirar lo que paso con Fenosa al final es Catalana...
Porque si se va para fuera toda la Obra social se va para fuera...
Eso es el meollo...
Puede ser que no hicieran bien las cosas, pero creo que nadie las hizo, porque esta crisis es Financiera pero fuimos nosotros los que aceptamos eso prestamos y gastamos mas de lo que teniamos porque ....
Pues porque es asi el genero Humano el que quiere aunque no pueda...
Musica de Vigo
Pensar en "O noso" en un mundo tan pequeño o globalizado como el que vivimos, es ver la realidad de una forma limitada.
- Citroen es gallega o Francesa?
- Que más da que fenosa sea catalana,crees acaso que la tarifa eléctricas es mas barata o mas cara?
O lo coches son más caros o más baratos?
- ¿Que te preocupa más el paro en Viana do Castelo, que está mas cerca, o el paro en Vilalba que está más lejos?
Los conceptos de lejania, proximidad, nación, grupo, necesitan ser revisados. Las comunicaciones, la tecnología difuminan las fronteras físicas, las fronteras ideológicas son otra cosa.
Pola Independencia de Vigo, Non o centralismo de Santigo. Vigo Nacion XA.
Tenemos que reivindicar la independencia del resto de Galicia. Vigo tiene todas las características de nación.
Vigo tiene una lengua de características propias, con palabras como “gichiño”. Es cierto que no existe todavía una Academia de la Lengua Viguesa, pero tampoco existía el castellano antes del siglo V.
Vigo tiene elementos religiosos propios, como por ejemplo la procesión del Cristo. No existe nada parecido en Europa.
Vigo tiene una tradición propia que se ha generado a través de cientos de años y a confluido en identidades como es el carácter emprendedor de los vigueses.
Vigo tiene una cultura diferente al resto de Galicia en todas sus vertientes: pintura, escultura, literatura, cine…
Y por último Vigo tiene un territorio y sus habitantes de denominan vigueses.
Por lo tanto Vigo es una nación y como tal tiene que defender a su banco “Caja de Ahorros de Vigo”. No más votos para los políticos centralistas de Santiago como el Santi que lleva impregnado el centralismo hasta en el nombre.
Feijoo dice hoy 02/02/2010 en El País: "habría una gran manifestación en Galicia, con razón. Yo no puedo ir contra los intereses gallegos". Esta claro, cuando se toca La Coruña Feijoo dice que se moviliza toda Galicia y en cambio nos dice a los de Vigo que nos quedemos quietos. En fin, el 9 de Febrero a las 20:00 horas movilización en Defensa de Vigo - No a la fusión.
http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Feijoo/aceepta/revisar/ley/cajas/salvar/fusion/elpepiautgal/20100202elpgal_3/Tes
Voltaire, espero que te hayan bailado ls fechas ¿elecciones autonomicas del 79?. Me temo que es 89. Aun asi, eran otros tiempos. No adelantemos acontecimientos. Por cierto hasta donde yo sé Caixanova es el resultado de la fusión de las cajas de Vigo,Pontevedra y Ourense, con lo que me pareceria perfectamente normal que personas llegadas de estos sitios participasen en la mani. De la misma forma que gente de Baiona, Nigran, Tui, A Guarda o Porriño. Añado otro elemento más de debate, si quereis. Hay rumores que apuntan a que Caja Madrid sigue con su idea de fusionarse con Caixa Galicia y Caja Mediterraneo. de los comentarios "independentistas" no sé que decir, ni siquiera sé si van en serio.
Cando pensa o BNG deixar o goberno da cidade despois de tanta división e desencontros.
En defensa de Vigo, di NON á fusión das Caixas. Acude á concentración cidadá. Hoxe, día 9 de febreiro ás 20 horas en Urzaiz. Dende Vía Norte ata Porta do Sol
Publicar un comentario