Bajaba por Urzaiz para asistir a la reglamentaria "tenida" de la Logia Vigo-Centro de VIGOBLOG, cuando me tropecé con Pereira, el semiólogo ese que trabajó sin contrato para nosotros y que se dedica a desentrañar las señales y los signos de todo lo que se mueve.
--Coño, Pereira, ¿cómo estás?--Pues anda que tú...--Ya empezamos...Bueno, salvado el saludo de mosqueo, charlamos sobre sus últimas pesquisas, que resultaron ser

sobre lo de las elecciones y las encuestas, con las clásicas conclusiones del semiólogo acerca de los comportamientos de los candidatos.
Sostiene Pereira que las encuestas resultan favorables a todos y cada uno de los principales candidatos...
--Hombre, no será a todos.-
-A todos, ¿o has visto alguna vez que un candidato afirme que la encuesta que maneja le sea francamente desfavorable?Pues va a ser que sí; que Pereira tiene razón, porque nadie está dispuesto a aceptar que lo de los porcentajes le sea adverso.
Partiendo de esa constatación, Pereira afirma que ha logrado conocer el estado de ánimo y la dirección estratégica de las campañas de cada uno de los tres principales candidatos, atendiendo a
cómo se manifiestan según se acerca la jornada de reflexión.
Sostiene Pereira que la encuesta que maneja Feijóo le impulsa a creer que en unos días será Fraga por mayoría absoluta. Y se mete cada día con el bipartito, porque, efectivamente, aquí no hay un gobierno, sino una Presidencia y una Vicepresidencia, con sus tecores particulares y sus licencias de caza privadas. Y les dice a los que no votaron al PP antes que lo hagan ahora para tener un sólo gobierno al que dirigir las quejas.
Del mismo modo, sostiene Pereira que Touriño anda crecido y, después de cierto tratamiento versallesco con su socio de gobierno, se ha lanzado a la palestra para reconducir el discurso de Feijóo diciendo que ya no necesitará la "muleta" de Quintana y quiere gobernar solo, "sin ataduras".
Y Quintana, según Pereira, recoge el guante y se lo devuelve a la cara a Touriño para recordar a los suyos y a los que espera que lo sean que, de no ser por el BNG, Galicia y el gallego seguirían en Babia para el gobierno español. Pero, sostiene Pereira, Quin debe sospechar que el electorado que espera captar está más cerca del PP que del PSOE y pasa de puntillas por la crítica a su socio de gobierno, a la espera de que los enmierdes del PP le permitan recoger algunos votos que nunca irían para "el socialismo". Y me recuerda que, en plena campaña, el de Allariz se permitió mentar la "bicha" y hablar de socialdemocracia. Paco Rodríguez debe estar que bufa, sostiene Pereira.
O sea que aquí hay dos frentes de campaña: los otros son malos y perjudiciales para Galicia, y un gobierno o dos.
Y sostiene, finalmente, Pereira que, con respecto a la segunda cuestión (la madre del cordero de estas elecciones), Quin tiene claro que no hay vicepresidencia que valga sin el éxito del PSOE; Touriño cree ver un horizonte de gobierno socialista en solitario, mientras que Feijóo no se cree nada pero insiste en que el único gobierno en solitario puede ser el suyo.
Mientras tanto, las encuestas a lo suyo, con la peculiaridad de que todas han sido hechas a la medida, de modo que haya "items" que permitan una lectura conveniente.

Y, como telón de fondo, la abstención o el ns/nc, porque aún hay un montón de peña que a la pregunta
"¿A quién piensa votar?" todavía responde:
"¡A ti te lo voy a decir yo!".
También sostiene Pereira que todo está patas arriba porque, con tres meses de previa a la precampaña, precampaña y campaña, sólo nos dejan un día para la reflexión. Y es que, sostiene Pereira, aquí nadie quiere que se reflexione, no vaya a ser que todo lo gastado en la campaña se vaya al garete por culpa de esa funesta manía de pensar.
Para semiólogos está el patio...