1.6.07

Número de ayuntamientos ¿inmutable?

En el transcurso de los últimos cien años, en todo el planeta, no ha cesado de incrementarse el trasvase de personas desde el ámbito rural a las zonas urbanas.

En Galicia, durante ese período, las zonas rurales han perdido en favor de las ciudades del orden del 73% de su población.

Las nuevas vías de comunicación junto con las nuevas tecnologías ofrecen hoy unas movilidades impensables hace tan sólo treinta años.

Urge poner en marcha un nuevo plan de reagrupación municipal, como otrora se hizo con las concentraciones parcelarias, por razones de economía y mejor rendimiento de los servicios sociales.

No pocos ayuntamientos actuales tienen una población muy reducida y envejecida. El reagrupamiento de algunos de estos municipios lograría una mejora sustancial para esas poblaciones. Una corporación de seis concejales ya no puede dar solución actualizada a las necesidades de la comunidad.

Redefinir el territorio de los ayuntamientos teniendo también en cuenta el número de sus habitantes es una exigencia de nuestro tiempo.

13 comentarios:

  1. Anónimo1/6/07 12:39

    una idea muy buena

    ResponderEliminar
  2. Anónimo1/6/07 16:16

    Si, boa idea pro, calquera lle di a algúns que teñen que pertencer ao axuntamento veciño!......

    ResponderEliminar
  3. Anónimo1/6/07 16:22

    Nun axuntamento do Bierzo pegadiño a Ponferrada, tanto que non se sabe onde remata un e escomenza o outro, o alcalde sempre di que o axuntamento del vai anexionar ao de Ponferrada.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo1/6/07 18:18

    Bien y ¿quién le pone el cascabel al gato? los de Matama son de Matama, los de Valladares de Valladares, los de Teis de Teis, así que quién le explica a los de Mos que lo mejor para ellos es unirse con Vigo o Porriño o a los tres concellos del Val Miñor que lo mejor es solo un concello...

    ResponderEliminar
  5. Anónimo2/6/07 17:54

    Minifundios, lo que se dice. ¿ya arreglaron ese problema a nivel agrario?. Pues yo me voy a poner en barrera para ver como lo arreglan a nivel polìtico. Lloveràn cuchillos y de punta.
    Cacique nace cacique e morre cacique.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo3/6/07 23:32

    Otrosí digo y sin que sirva de precedente:¿como le vais a quitar el unico poder al que pueden optar algunos caciquillos de vía estrecha? Pues eso. ¡Vaya tropa!

    ResponderEliminar
  7. Anónimo4/6/07 22:18

    Nosotros (este blog) no le va a quitar el poder a nadie y mucho dárselo. No es nuestra misión.
    Planteo que sí, alguien (el poder político), debe de ir pensando en reordenar la gestión municipal sobre todo en aquellos ayuntamientos que se están quedando con muy poca población.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo4/6/07 22:20

    ...y mucho menos dárselo...

    ResponderEliminar
  9. Anónimo4/6/07 22:39

    Lo primero que necesitamos es unas buenas políticas encaminadas a conseguir que la gente se reproduzca más.
    Algo fundamental para el futuro de Galicia

    ResponderEliminar
  10. Anónimo5/6/07 09:24

    ...ou cando menos que se "FOLLE" máis, como recomendaba unha candidata que coñezo dun pobo andaluz.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo5/6/07 18:49

    ¿Más aún?

    ResponderEliminar
  12. Anónimo6/6/07 23:15

    si!! que somos muy vagos...

    ResponderEliminar
  13. Anónimo7/6/07 00:38

    O que está claro e que a unión, fai a forza... Disque

    ResponderEliminar

Por favor asina cun nome de usuario (se estás rexistrado en google ou blogger) ou cun "nombre" (que xa sabes que pode ser un alcume.
Evita no posible usar anónimo.
Así debatiremos mellor.
Grazas.